Cambios del logo de IBM.
Cambios de logo de Puma
La marca puma desde sus inicios fue muy conocida y reconocida sin la necesidad de que esté acompañada de las letras, el nombre de la marca fue concebido en 1968, en el principio el logotipo tenia ojos y boca y una letra atravesada.
El Logo fue simplificado en el año 1979, esta nueva versión tiene una tipografía que muestra estabilidad, solidez, a diferencia de la imagen o símbolo en la que podemos observar un puma saltando, dando la sensación de energía, movimiento o dinámica.
Cambios del logo de Burger King
Cambio de logotipo de Mitsubishi
Me gusta el diseño y el color de su logotipo en forma de águila, transmite fuerza, dinamismo, movimiento , velocidad.
Me gusta el diseño que maneja este logotipo, aquí yo miro que se unen perfectamente la fuerza y la elegancia por el contraste de sus letras y su color, y la elegancia en las curvas del escudo de atrás, además de tener un estilo clásico.
Me gusta la elegancia y sobriedad del diseño de las letras, simple pero llamativo.
Esta compañía ha realizado varios rediseños de su marca tratando de simplificarla y de hacerla más fácil de recordar por los consumidores.
Su nombre fue abreviado varias veces, ya que en un momento fue llamada “International Business Machines” para luego convertirse en “IBM” que es más fácil de recordar y pronunciar.
El logo que conocemos actualmente, empezó a ser la imagen de la compañía en el año de 1972 y fue diseñado por Paul Rand. Este diseño tiene las letras IBM en color azul, con un efecto de entrelineado para dar la sensación de movimiento
Cambios de logo de Puma
La marca puma desde sus inicios fue muy conocida y reconocida sin la necesidad de que esté acompañada de las letras, el nombre de la marca fue concebido en 1968, en el principio el logotipo tenia ojos y boca y una letra atravesada.
El Logo fue simplificado en el año 1979, esta nueva versión tiene una tipografía que muestra estabilidad, solidez, a diferencia de la imagen o símbolo en la que podemos observar un puma saltando, dando la sensación de energía, movimiento o dinámica.
Cambios del logo de Burger King
este logotipo fue introducido a finales de los 60, en este logotipo tenemos dos panes y las letras de la empresa en la mita de los dos panes, es un logotipo muy sencillo pero deja en clero a que se dedican, este logo duro hasta los 90
En 1994, el logotipo fue mejorado en pequeños detalles, como los bordes que eran más redondeados y las letras las cuales fueron más estilizadas dándole un toque más de seriedad, fuera de esto la idea original se mantuvo.
en 1999 el logotipo se mejoró notablemente dándole una apariencia más dinámica y llamativa, y mucho más moderna, además de añadirle el color azul, este logotipo se ,a tiene hasta hoy.
Cambio en el logotipo de Playboy.
Según su diseñador, Art Paul, el popular logo de la revista, un conejo con esmoquin y corbatín, muestra su carácter divertido, y encantador. También el conejo fue elegido para ser la imagen debido a su “connotación humorística sexual” y también porque se le considera un animal juguetón.
en su primer logotipo podemos ver varios elementos como la barra y los licores haciendo alusión a diversión para adultos.
El logotipo actual de Playboy ha permanecido igual desde su primera aparición en la segunda edición de la revista en 1953. Hoy en día es uno de los pocos logos que son reconocidos fácilmente sin necesidad de estar acompañado por el nombre.
Cambio de logotipo de Mitsubishi
Esta marca es una de las pocas marcas que han cambiado su logotipo muy pocas veces a lo largo de su trayectoria al, su primer logo se asemeja mucho al actual, tanto así que la diferencia es simplemente las letras del nombre de la marca las cuales se ubican en la parte inferior del logo actual, mientras que el segundo logo se mantiene con los mismo tres rombos pero un poco alargados.
Cambios en el logo de Microsoft
Esta empresa concibió su primer logo con una tipografía que transmite el nombre de la empresa y que cromáticamente es muy simple.
El segundo logo tiene una gran mejoría ya que añade un color verde en el fondo y sobre todo la estilización de sus letras, dándole una apariencia mucho más seria.
En el tercer logo que se mantiene hasta hoy solo se muestra la tipografía sin ningún fondo, pero la mejoría de las letras es mucho más notable dándole una apariencia más estilizada, elegante y dinámica.
Cambio en el logo de YouTube.
El logotipo de esta marca también es un de los pocos logotipos que no han sufrido cambios extremos o notables a comparación de otras marcas, salvo un poco de tipografía en su logo, y cambios pequeños en el tono rojo del logo, debemos tomar en cuento que esto se debe al muy poco tiempo que esta marca en el mercado.
Logos que me llaman mucho la atención
Me gusta su diseño estilo clásico de su logo en general pero mucho más el diseño elegante y sobrio de las letras del nombre de su marca.
Me gusta el diseño y el color de su logotipo en forma de águila, transmite fuerza, dinamismo, movimiento , velocidad.
Me gusta la cromática del logo sobre todo, el contraste que causa en negro, el blanco y el amarillo me transmiten fuerza, y el uso de su tipografía también, me parece un logotipo imponente, perfecto para la industria de maquinaria pesada.
Me gusta el diseño que maneja este logotipo, aquí yo miro que se unen perfectamente la fuerza y la elegancia por el contraste de sus letras y su color, y la elegancia en las curvas del escudo de atrás, además de tener un estilo clásico.
Me gusta la elegancia y sobriedad del diseño de las letras, simple pero llamativo.
Me gusta el contraste que causa el azul brillante y el blanco en el logotipo, y la fuerza que transmite la palabra al ser pronunciada, dejando de lado lo visual, además que el diseño de la tipografía me parece elegante.
Me gusta la sencillez y la elegancia del diseño de este logo, me causa un impacto visual, que incluso es fácil de recordar.
Este logotipo me gusta mucho por la elegancia, la fuerza, el movimiento, el dinamismo que me trasmite, es muy llamativo y transmite tanto a pesar de tener solo dos elementos, la bandera y el caballo.
Comentarios
Publicar un comentario